PSICÓLOGA

 

SOBRE MÍ

Soy Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, desde 2011. Itinerario de Psicología Clínica y de la Salud (área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos).

Psicóloga Sanitaria desde 2013. Colegiada M-26022 por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Inicié mi andadura profesional en el área de la Rehabilitación Psicosocial. Concretamente, en la intervención y rehabilitación de personas que presentan Trastorno Mental Grave.

Continué formándome en el ámbito de la Psicología Clínica y Psicoterapia, desde un enfoque integrador, completando la formación de Máster en Psicoterapia Breve por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPyP). 

Terapeuta EMDR. Nivel I y II, por la Asociación EMDR España. Formación avanzada. 

Especializada en Apego, Trauma y Disociación. 

A lo largo de mi trayectoria profesional he colaborado con distintos centros médicos y consultas de psicología. En la actualidad, dedico mi labor a la consulta privada.


MEMBRESÍAS:

※  Asociación EMDR España - Socia 3435.

※  European Society for Trauma and Dissociation (ESTD) - Socia 01965.  

※  Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia (AEFDP).

※  Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. 


ASOCIACIÓN EMDR ESPAÑA 

TERAPEUTA EMDR, NIVEL I y II.

Formación avanzada:

  • Trauma Complejo, Apego y Disociación: trabajo con EMDR en traumatización compleja. Anabel González.
  • EMDR y Procesamiento Emocional: trabajo en pacientes con desregulación grave. Anabel González.
  • Terapia EMDR en Traumatismos Complejos y Disociaciones. Roger Solomon y Onno van der Hart.
  • Trauma Transgeneracional y EMDR. Hélène Dellucci.
  • EMDR y Duelo Traumático. Roger Solomon.
  • Adolescentes y EMDR. Cristina Cortés y Paloma Cabaleiro.
  • EMDR con víctimas de Violencia de Género. Dolores Mosquera.
  • Tratamiento de la Dependencia Interpersonal y los Traumas de Apego en Adultos. Arun Mansukhani.
  • Recursos, estrategias y trabajo con defensas en las distintas fases del protocolo EMDR y su adaptación en pacientes desconectados y disociados. Isabel Pinillos.
  • Apego en psicoterapia. Alessandro Talia.
  • Neurobiología del maltrato infantil. Laia Marques Feixa y Lourdes Fañanás Saura.


Jornadas Clínicas:

  • Conceptualización de casos en población adulta. 
  • EMDR en el trabajo con parejas y familias. 
  • Trastornos alimentarios y EMDR. 

 

FORMACIÓN AVANZADA EN TRAUMA 

  • El Abordaje del Estrés Postraumático. Instituto Imaya - Anabel González.
  • Evaluando la Disociación. Instituto Imaya - Anabel González.
  • Trauma y Disociación. ESTD - Anabel González.
  • Disociación Compleja. Retos terapéuticos en el trabajo con el Trauma. INTRA-TP, Ruth Lanius. 
  • Vergüenza crónica en el Trauma Complejo y la Disociación. INTRA-TP, Kathy Steele.
  • Crítica interna en Psicoterapia. INTRA-TP, Kathy Steele.
  • El Mundo Interno en los Trastornos Alimentarios. Natalia Seijo.
  • Apego en los Trastornos Alimentarios. AEFDP - Natalia Seijo.
  • Apego y EMDR: reparación del apego en adultos, parejas, niños y adolescentes. Arwen Caban - Grupo Laberinto.
  • Introducción al modelo Internal Family Systems: cómo trabajar las partes y reparar el apego. Ana Clara Rodrigo, Terapeuta IFS Certificada.
  • Intervención Psicológica en Adultos con Trauma por Abuso Sexual Infantil. Nivel 1 y 2. Fundación Vicki Bernadet.

   

MÁSTER EN PSICOTERAPIA BREVE

  • Experta en Evaluación Psicológica y Psicodiagnóstico. 
  • Experta en Psicoterapia Breve. 
  • Experta en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud . 
  • Experta en Psicopatología y Psiquiatría. 
  • Experta en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes. 
  • Experta en Trastornos de la Personalidad. 
  • Experta en Clínica e Intervención en Trauma con EMDR.

 

FORMACIÓN CONTINUA

  • Disociación y Trauma. Manuel Hernández - Método Parcuve.
  • Tratamiento de los Abusos Sexuales en adultos. Manuel Hernández - Método Parcuve.
  • Tratamiento del TOC y las obsesiones. Manuel Hernández - Método Parcuve.
  • Conducta Suicida. COP Madrid, Red AIPIS y FAeDS.
  • Desastre, Trauma y Recuperación (COVID-19). COP Madrid.
  • Acompañamiento al Duelo por COVID-19. COP Madrid.
  • Intervención Telepsicológica. COP Madrid.
  • III Jornada de Psiquiatría Infantil. Hospital Universitario Gregorio Marañón (Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente) - Fundación AVA. Ponente invitado Nils Bergman.
  • Intervenciones centradas en la Mentalización para reforzar los vínculos. Psicoveritas - Carlos Pitillas (Primera Alianza).
  • Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Intervención y acompañamiento psicológico en Diversidad Sexual y de Género - DSG. COP Madrid.
  • Apego. Psicoeducación, valoración y estrategias. Grupo Laberinto - Arwen Caban.
  • Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica. IEPPM - F. Jiménez Díaz.
  • Introducción a la Psicopatología. COP Madrid.
  • Psicología Perinatal. Comprensión psicodinámica e intervención en infertilidad, gestación, parto y puerperio. Psimática.
  • Psicosomática Perinatal: la salud mental (y su ausencia) en el embarazo, el parto y los primeros años de vida. COP Madrid - SEMPyP.
  • Pérdida gestacional y duelo perinatal. Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.
  • Trauma, Disociación y Somatización: intervención con EMDR. COP Madrid - SEMPyP.
  • Trastornos del Sueño en Psicoterapia. COP Madrid - SEMPyP.
  • Guion de Vida en Psicoterapia Breve. SEMPyP.
  • Psicólogo a domicilio. Intervención psicológica a domicilio. COP Madrid.
  • Tratamiento intensivo ambulatorio de personas con Psicosis. COP Madrid.
  • Trastornos de Personalidad. Características clínicas, evaluación y tratamiento. CPA de la UAM.
  • Violencia de Género. Detección, intervención y prevención del maltrato. CPA de la UAM.
  • Curso de preparación a la formación de Psicólogo Interno Residente. Academia CEDE.
  • Programa Formativo Superior de Intervención y Rehabilitación Psicosocial en Trastorno Mental Grave. Instituto de Formación e Intervención Social. IFIS-Grupo 5.
Correo
Llamada
Instagram